
Organoides cerebrales y modelos murinos
En un estudio publicado en Nature en Octubre de 2022 [1], un equipo de neurocientíficos de la Universidad de Stanford dirigido por Sergiu Paşca demostró que un organoide de cerebro humano (un tipo de cultivo in vitro que simula órganos en miniatura) puede insertarse, crecer e integrarse en el cerebro de una rata de apenas…
Murine models: An open letter to my research facility
I work at a biomedical research facility whose identity, quite tellingly, shall remain anonymous. Its research focuses on oncology and related fields. I do not directly experiment with animals nor do I ever would, and my specific area of research does not usually require any animal models. If someone suspects or witnesses animal abuse or…
¿Qué perspectivas depara el 2022 para los animales en España?
Vas caminando por la calle y te topas con un animal ahogándose en un charco. Puedes salvarlo fácilmente, pero alguien aparece y te ofrece un helado. Si te comes el helado, el animal muere. Si salvas al animal, el helado desaparece. ¿Cuál es el movimiento correcto? Cada mañana despierto en un mundo dónde hay que…
Un mundo vegano I: Prólogo
La industria cárnica se jacta de tratar a los animales de la forma más ética posible. Basta con un simple dato para desmentir esta falsedad; La mayoría de cerdos de granja se matan en cámaras de gas, dónde se les asfixia con CO2. Pese a los decorosos adjetivos usados en el marco legal para describir…
Hablemos de la caza V: Conclusión
Obviamente, la caza no respeta el derecho más fundamental de los animales, la vida. Pero muchas de las modalidades de caza no respetan siquiera los principios más elementales del bienestar animal, ni con los ejemplares pertenecientes a las especies objeto de la actividad, ni con los animales domésticos que se emplean en ella. Además, la…
Hablemos de la caza IV: La caza en España
A la derecha, Su Majestad Don Juan Carlos I, patéticamente, el rey emérito de España. A la izquierda, un organizador de safaris. Detrás, un elefante víctima de la simpática afición del monarca. La población de elefantes africanos se ha reducido un 93% [1] en las últimas décadas, en parte gracias a la madurez moral de…
Hablemos de la caza III: Caza vs veganismo
Como hemos visto en los posts anteriores, todos los problemas que la caza reglada pretende atajar (y que muy a menudo agrava) resultan de la antropización del medio natural, principalmente propiciada por la agricultura y la ganadería. Irónicamente, son precisamente estos sectores los que se ven mas perjudicados por dichos problemas. El sistema actual es…
Hablemos de la caza II: La caza como método de regulación del entorno natural
La principal justificación de la práctica cinegética y potencial razón de su estatus legal y social es su supuesto valor medioambiental. Dentro del colectivo de cazadores y defensores de dicha actividad se argumenta que la caza es una herramienta indispensable para la gestión de poblaciones salvajes y una actividad económica esencial para el medio rural.…
Hablemos de la caza I: Los peores argumentos
En Estados Unidos, cerca de 100 millones de animales mueren víctimas de la caza cada año. Estos números quedan muy lejos de los más de 50 billones de animales asesinados por comida en el país este mismo año, pero siguen requiriendo de una justificación a la altura de la magnitud de la violencia perpetrada. Por…
La vergonzosa masacre de cetáceos de las islas Faroe
La caza de cetáceos está prohibida en todo el territorio europeo, con la única excepción de las islas danesas de Faroe. Estas decidieron permanecer fuera de la Unión Europea cuando Dinamarca se unió en 1973, alegando lo siguiente: “Los faroenses no están interesados en someterse a las políticas pesqueras comunes de Europa”. Y bien que…
Tiburones, pesca y dogma
La matanza de tiburones, en contraposición a la de otras especies animales más desafortunadas, esta enormemente desaprobada por la mayor parte de la sociedad española. Paradójicamente, Todos los ciudadanos españoles son responsables de financiar la matanza de tiburones de manera tributaria.La mayoría de ciudadanos españoles son además responsables de financiar la matanza de tiburones mediante…
Prefacio del autor
Confuso y aturdido, nació un lechón en una granja de cría intensiva de cerdos. Al ser macho, la primera experiencia en vida de esta inteligente criatura fue una dolorosa y traumática castración, seguida de la amputación de su cola, en ambos casos sin anestesia ni tratamiento analgésico posterior. Los siguientes 25 días de su vida…
