La industria cárnica se jacta de tratar a los animales de la forma más ética posible. Basta con un simple dato para desmentir esta falsedad; La mayoría de cerdos de granja se matan en cámaras de gas, dónde se les asfixia con CO2. Pese a los decorosos adjetivos usados en el marco legal para describirSigue leyendo «Un mundo vegano I: Prólogo»
Archivo de categoría: Ensayo crítico largo
Hablemos de la caza V: Conclusión
Obviamente, la caza no respeta el derecho más fundamental de los animales, la vida. Pero muchas de las modalidades de caza no respetan siquiera los principios más elementales del bienestar animal, ni con los ejemplares pertenecientes a las especies objeto de la actividad, ni con los animales domésticos que se emplean en ella. Además, laSigue leyendo «Hablemos de la caza V: Conclusión»
Hablemos de la caza IV: La caza en España
A la derecha, Su Majestad Don Juan Carlos I, patéticamente, el rey emérito de España. A la izquierda, un organizador de safaris. Detrás, un elefante víctima de la simpática afición del monarca. La población de elefantes africanos se ha reducido un 93% [1] en las últimas décadas, en parte gracias a la madurez moral deSigue leyendo «Hablemos de la caza IV: La caza en España»
Hablemos de la caza III: Caza vs veganismo
Como hemos visto en los posts anteriores, todos los problemas que la caza reglada pretende atajar (y que muy a menudo agrava) resultan de la antropización del medio natural, principalmente propiciada por la agricultura y la ganadería. Irónicamente, son precisamente estos sectores los que se ven mas perjudicados por dichos problemas. El sistema actual esSigue leyendo «Hablemos de la caza III: Caza vs veganismo»
Hablemos de la caza II: La caza como método de regulación del entorno natural
La principal justificación de la práctica cinegética y potencial razón de su estatus legal y social es su supuesto valor medioambiental. Dentro del colectivo de cazadores y defensores de dicha actividad se argumenta que la caza es una herramienta indispensable para la gestión de poblaciones salvajes y una actividad económica esencial para el medio rural.Sigue leyendo «Hablemos de la caza II: La caza como método de regulación del entorno natural»
Hablemos de la caza I: Los peores argumentos
En Estados Unidos, cerca de 100 millones de animales mueren víctimas de la caza cada año. Estos números quedan muy lejos de los más de 50 billones de animales asesinados por comida en el país este mismo año, pero siguen requiriendo de una justificación a la altura de la magnitud de la violencia perpetrada. PorSigue leyendo «Hablemos de la caza I: Los peores argumentos»